Síguenos en Redes

Nacionales

Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud listo para ser inaugurado

Publicado

el

hospital-de-cancerologia-de-la-ciudad-de-la-salud-listo-para-ser-inaugurado

El próximo 27 de junio, es la fecha para la inauguración del Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud. Un edificio de cuatro pisos que brindará servicios de quimioterapia, radio oncología, cirugía oncológica y hasta laboratorios de genética de seguimiento de cáncer.

“Vamos a contar con radioterapia externa, braquiterapia y los aceleradores lineales que vamos a utilizar en el Hospital de Cancerología son de última generación, esto va a permitir que mayor porcentaje de pacientes tengan mejor respuesta a los tratamientos con menos efectos secundarios,” señaló Oduardo Ortega, director del Hospital de Cancerología.

Un aspecto importante que destaca el personal de la Caja de Seguro Social (CSS) es que al ponerlo en funcionamiento ayudará a desahogar el hacinamiento que hoy en día persiste en el Instituto Oncológico, que como sabemos se ha quedado pequeño para la cantidad de pacientes que a diario asisten.

Hablaron que el 75% de las personas que se atienden en el Instituto Oncológico son asegurados y pasarían entonces a atenderse en este nuevo hospital.

“Pacientes con diagnósticos de cáncer, más del 65% de ellos van a necesitar radioterapia en algún momento de la evolución de su enfermedad, si hablamos que anualmente se dan más de 5 mil casos a nivel nacional, hablaríamos que más de 4 mil pacientes anualmente recibirían radioterapia en nuestras instalaciones”, indicó Ortega.

También destacó que solo están esperando que se termine la construcción de unos búnker de radioterapia, entre otras adecuaciones para que prácticamente en un mes ya esté abriendo este servicio en la Ciudad Salud.

Con información de Kayra Saldaña.

Seguir Leyendo
¿Cuál es tu opinión?

Tu Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Día Mundial de las Tortugas | ¿Qué hacen en Veraguas para protegerlas?

Publicado

el

dia-mundial-de-las-tortugas-|-¿que-hacen-en-veraguas-para-protegerlas?

Mariato, Veraguas/Las tortugas marinas han recorrido nuestros mares durante los últimos 100 millones de años y en la playa Mata Oscura en Veraguas existe un centro de visitantes interactivo.

Tienen un significado cultural muy importante y un valor turístico considerable en la playa Mata Oscura, en donde se cristaliza el sueño de un panameño que vio en la conservación de las tortugas marinas la oportunidad de crear un centro de visitantes interactivo, donde se puede conocer más sobre la vida y la protección de estas especies.

Diego Ábrego, de la Fundación Agua y Tierra, explicó que, el sueño de construir un centro de visitantes surgió hace 10 años, con la idea de explicar a los turistas todo lo referente a las tortugas marinas, ya que arriban en temporada baja y no tenían la oportunidad de verlas físicamente.

Le puede interesar: Los 4 museos especializados en vertebrados, invertebrados, biología marina y malacología que acoge la UP

“En este centro de visitantes tenemos lentes de realidad virtual para que los turistas puedan vivir la experiencia”, indicó Ábrego.

La idea inicial era proteger las tortugas que estaban llegando a la playa, en un lugar remoto y desconocido para muchos. Hoy los jóvenes conservan y puede conocer más sobre este animal de gran historia.

Daniela y Tatiana Flores, jóvenes voluntarias que apoyan la fundación recordaron la importancia e instaron a los jóvenes a interesarse más por la protección del tortugas.

Baula, verde, lora y carey, son las cuatro especies de tortugas que llegan a Mata Oscura al sur de Mariato en Veraguas, y que son descritas este centro de visitantes, brindando información a los turistas sobre cómo se desarrollan, interacción y evolución.

El éxito del proyecto los llevó a pasar por Héroes por Panamá, hoy lidera el proyecto turístico “La Ruta de la Tortuga”.

En el sitio el visitante interactúa con las especies al tiempo que aprende de conservación de nuestra flora y fauna del lugar.

Con información de Ney Castillo

Seguir Leyendo

Nacionales

El trovador de la décima panameña celebra su día

Publicado

el

el-trovador-de-la-decima-panamena-celebra-su-dia

El trovador es el poeta del folclor.

El trovador de la décima panameña celebra su día

Fue en 1973 que se promulgó la ley que establece la celebración el 16 de junio del Día del Trovador de la Décima en Panamá.

Se buscaba reconocer esta figura en aquel momento olvidada.

Para cantar la décima se necesita lectura, cultura y la inspiración del poeta panameño.

Seguir Leyendo

Nacionales

Arquímedes, el padre de 10 hijos que los educa con amor

Publicado

el

arquimedes,-el-padre-de-10-hijos-que-los-educa-con-amor

Este domingo 16 de junio se celebre el Día del Padre.

Arquímedes, el padre de 10 hijos que los educa con amor

Arquímedes se prepara todos los días para laborar en la tierra que heredó de sus padres y que sirve de sustento para educar con pocos recursos a sus hijos, verlos crecer y que sean profesionales en el futuro.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.