Síguenos en Redes

Nacionales

Presidente electo José Raúl Mulino deberá nombrar a tres miembros de la junta directiva del Canal de Panamá

Publicado

el

presidente-electo-jose-raul-mulino-debera-nombrar-a-tres-miembros-de-la-junta-directiva-del-canal-de-panama

El presidente electo José Raúl Mulino durante su administración deberá nombrar dos Magistrados de la Corte, uno del Tribunal Electoral y los próximos Procuradores de la Nación y Administración. además, tendrá que designar tres miembros de la junta directiva de la ACP.

A inicios de 2025 se vence el periodo de tres miembros de la junta directiva de la autoridad del Canal de Panamá, ellos son Francisco Sierra, Óscar Ramírez y Ricardo Arango. Será el presidente electo Mulino quien deberá realizar las nuevas designaciones durante su administración.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Temistocles Rosas, considera que las personas nombradas deben tener conocimiento y capacidad para poder establecer las prioridades del Canal de Panamá que es de suma importancia para el hub logístico y posicionamiento dentro del mercado marítimo internacional.

José Ramón Icaza durante su presentación como nuevo ministro de Asuntos del Canal, designado por Mulino, ha resaltado el papel que jugará la junta directiva de la ACP en las decisiones sobre las fuentes de agua para la operación del Canal de Panamá y el consumo humano.

“Las decisiones que se tomen se harán de manera colegiada entre la junta directiva y la Autoridad del Canal de Panamá. Ya el Canal de Panamá ha avanzado en los estudios necesarios y ha determinado que río Indio es la solución más viable”, señaló Icaza.

Mientras que Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que ya no hay que discutir, sino que actuar, ya que, los estudios se han hecho dos veces y ese es el futuro del agua de Panamá.

La junta directiva del Canal de Panamá está compuesta por 11 miembros, de los cuales 9 son nombrados por el Presidente y ratificados por la Asamblea Nacional.

Información de María De Icaza

Seguir Leyendo
¿Cuál es tu opinión?

Tu Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Día Mundial de las Tortugas | ¿Qué hacen en Veraguas para protegerlas?

Publicado

el

dia-mundial-de-las-tortugas-|-¿que-hacen-en-veraguas-para-protegerlas?

Mariato, Veraguas/Las tortugas marinas han recorrido nuestros mares durante los últimos 100 millones de años y en la playa Mata Oscura en Veraguas existe un centro de visitantes interactivo.

Tienen un significado cultural muy importante y un valor turístico considerable en la playa Mata Oscura, en donde se cristaliza el sueño de un panameño que vio en la conservación de las tortugas marinas la oportunidad de crear un centro de visitantes interactivo, donde se puede conocer más sobre la vida y la protección de estas especies.

Diego Ábrego, de la Fundación Agua y Tierra, explicó que, el sueño de construir un centro de visitantes surgió hace 10 años, con la idea de explicar a los turistas todo lo referente a las tortugas marinas, ya que arriban en temporada baja y no tenían la oportunidad de verlas físicamente.

Le puede interesar: Los 4 museos especializados en vertebrados, invertebrados, biología marina y malacología que acoge la UP

“En este centro de visitantes tenemos lentes de realidad virtual para que los turistas puedan vivir la experiencia”, indicó Ábrego.

La idea inicial era proteger las tortugas que estaban llegando a la playa, en un lugar remoto y desconocido para muchos. Hoy los jóvenes conservan y puede conocer más sobre este animal de gran historia.

Daniela y Tatiana Flores, jóvenes voluntarias que apoyan la fundación recordaron la importancia e instaron a los jóvenes a interesarse más por la protección del tortugas.

Baula, verde, lora y carey, son las cuatro especies de tortugas que llegan a Mata Oscura al sur de Mariato en Veraguas, y que son descritas este centro de visitantes, brindando información a los turistas sobre cómo se desarrollan, interacción y evolución.

El éxito del proyecto los llevó a pasar por Héroes por Panamá, hoy lidera el proyecto turístico “La Ruta de la Tortuga”.

En el sitio el visitante interactúa con las especies al tiempo que aprende de conservación de nuestra flora y fauna del lugar.

Con información de Ney Castillo

Seguir Leyendo

Nacionales

El trovador de la décima panameña celebra su día

Publicado

el

el-trovador-de-la-decima-panamena-celebra-su-dia

El trovador es el poeta del folclor.

El trovador de la décima panameña celebra su día

Fue en 1973 que se promulgó la ley que establece la celebración el 16 de junio del Día del Trovador de la Décima en Panamá.

Se buscaba reconocer esta figura en aquel momento olvidada.

Para cantar la décima se necesita lectura, cultura y la inspiración del poeta panameño.

Seguir Leyendo

Nacionales

Arquímedes, el padre de 10 hijos que los educa con amor

Publicado

el

arquimedes,-el-padre-de-10-hijos-que-los-educa-con-amor

Este domingo 16 de junio se celebre el Día del Padre.

Arquímedes, el padre de 10 hijos que los educa con amor

Arquímedes se prepara todos los días para laborar en la tierra que heredó de sus padres y que sirve de sustento para educar con pocos recursos a sus hijos, verlos crecer y que sean profesionales en el futuro.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.